Entrevista a Otto Zwartjes (Segunda parte)
Entrevista a Otto Zwartjes (Segunda parte) Autor: Rasheny Lazcano (BIJC) Boletín FAHHO No. 19 (Jul-Ago 2017) La primera parte de …
Leer másEntrevista a Otto Zwartjes (Primera parte)
Entrevista a Otto Zwartjes (Primera parte) Autor: Rasheny Lazcano (BIJC) Boletín FAHHO No. 19 (Jul-Ago 2017) La primera mitad del …
Leer másInstalación de DSpace con Mirage 2
En esta pequeña guía se explicará la manera en que se puede instalar DSpace 6.3 en Ubuntu 20.04 y aplicarle …
Leer másEl Día Internacional de la Lengua Materna. La confusión entre los conceptos de ‘lengua materna’, ‘lengua indígena’ y ‘lengua minoritaria’
El Día Internacional de la Lengua Materna. La confusión entre los conceptos de ‘lengua materna’, ‘lengua indígena’ y ‘lengua minoritaria’. …
Leer másImportación de ítems en DSpace usando el Formato de Archivo Simple (Parte 1)
El Formato de Archivo Simple es importante porque es la estructura que utiliza DSpace para la importación y exportación de elementos por lotes.
Leer másImportación de ítems en DSpace usando el Formato de Archivo Simple (Parte 2)
Etapa previa de la importación Como se mencionó en la parte 1, la importación masiva es útil cuando se tienen …
Leer másImportación de ítems en DSpace usando el Formato de Archivo Simple (Parte 3)
En la primera parte de esta publicación se explicó en qué consiste el Formato de Archivo Simple y en la …
Leer másComo hacer una migración desde una hoja de cálculo de Libre Office a Koha.
Hola! En esta ocasión quisiera compartirles un poco de lo que he aprendido acerca de las migraciones de datos en …
Leer másDocumentación Google Analytics
En esta pequeña guía se explicará la manera de implementar Google Analytics en nuestro sitio web. ¿Qué es Google Analytics? …
Leer másGuía de instalación de Vufind
VuFind es un portal de recursos bibliotecarios diseñado y desarrollado por bibliotecas para bibliotecas. Su objetivo es permitir que sus …
Leer másDescubriendo lenguas mesoamericanas en el baúl de documentos del AGEO
Descubriendo lenguas mesoamericanas en el baúl de documentos del AGEO Autoras: Marcela Rivera (BIJC) / Tania Bautista (AGEO) Boletín FAHHO …
Leer másAcervo fotográfico de Irmgard Weitlaner en el Repositorio Digital FAHHO
Acervo fotográfico de Irmgard Weitlaneren el Repositorio Digital FAHHO Acervo fotográfico de Irmgard Weitlaner en el Repositorio Digital FAHHO Autor: …
Leer másEl Baúl: las colecciones de la FAHHO / FAHHO
El Baúl: las colecciones de la FAHHO / FAHH Autor: Sebastián van Doesburg (UNAM /BIJC). Boletín FAHHO Digital No. 20 …
Leer másCOLOV-VIII
COLOQUIO “ANTONIO PEÑAFIEL BARRANCO” (COLOV 8 – 2018) El COLOV busca acercar a los particpantes a experiencias vivas relacionadas con …
Leer másLos seminarios de Filología mesoamericana
Los seminarios de Filología mesoamericana Autor: Sebastián van Doesburg (UNAM/BIJC) Boletín FAHHO No. 34 (Ene-Feb 2020) A partir de la segunda …
Leer másEntrevista con Purvi Shah, directora de StoryWeaver
Entrevista con Purvi Shah, directora de StoryWeaver Autor: Michael Swanton (BIJC/UNAM). Traducido con la ayuda de Suzy González (BIJC). Entrevista con Purvi …
Leer másSan Pablo: 10 años, 25 siglos y una exposición en camino
San Pablo: 10 años, 25 siglos y una exposición en camino Autor: Demián Ortiz (BIJC). Boletín FAHHO Digital No. 9 …
Leer másLa luz de la milpa: arte en vidrio
La luz de la milpa: arte en vidrio Autor: Sebastián van Doesburg (UNAM/BIJC). Boletín FAHHO Digital No. 6 (Jul-Ago 2021) …
Leer másMisterios arqueológicos que se resuelven en los archivos
Misterios arqueológicos que se resuelven en los archivos Autor: Demián Ortiz (BIJC). Boletín FAHHO Digital No. 5 (May-Jun 2021) Las …
Leer másEl Necronomicón: la importancia del libro
El Necronomicón: la importancia del libro Autor: Maria Luisa Bocanegra (BIJC). Boletín FAHHO Digital No. 5 (May-Jun 2021) Sus inmensas …
Leer másHaciendo memoria, recuperando memoria
Haciendo memoria, recuperando memoria Autor: Sebastián van Doesburg (UNAM/BIJC). Boletín FAHHO Digital No. 3 (Ene-Feb 2021) En su pintura Le Destin (El …
Leer másEl exconvento de San Pablo y la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova: Sumando historia a la historia
El exconvento de San Pablo y la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova: Sumando historia a la historia Equipo de …
Leer más