Congreso sobre Lenguas Otomangues y Vecinas IX

 

 

Con el apoyo de:

 

Biblioteca de Investigación Juan de Córdova-Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca

 Centro de las Artes de San Agustín

 Amigos del IAGO y del CFMAB A.C.

Instituto de Investigaciones Filológicas-UNAM

Universidad Autónoma de Querétaro

Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca

 

 Presenta el

PROGRAMA  ACADÉMICO

 

COLOV-IX-programa
 

 

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Jueves 20 de abril 

 

10:30 – 11:15 h

“Racadxiiña xti diidxaza. Labores comunitarias motivadas por el diidxaza” 

Gabriela Pérez Báez  y Víctor Cata

Universidad de Oregón y Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca

 

 11:15 – 12:00 h

The role of platforms, open licenses and communities in creating hyperlocal digital children’s libraries in indigenous languages 

Purvi Shah

Directora de StoryWeaver

 

 

 

 

 

Viernes 21 de abril

 

 9:30 – 10:15 h

9:30ejfjLenguas-tierra. Sobre la denominación de la tierra en huave-ombeayiüts y la ecopolítica de las lenguas indígenas en tiempos de crisis ecológicas global” 

Cristiano Tallè

Università degli Studi di Sassari

 

10:15 – 11:00 h

“Francisco Toledo y las voces del maíz”

Alejandr0 de Ávila Blomberg

Director del Jardín Etnobotánico de Oaxaca

 

 

 

 

 

Sábado 22 de abril

 

9:30 – 10:15 h

La lingüística entre filosofías e ideologías: la investigación sobre el huave del Istmo oaxaqueño 

Maurizio Gnerre

Università “L’Orientale” di Napoli

 

 

En la Unidad de Extensión Universitaria UNAM-Oaxaca, Auditorio

Para más información sobre el COLOV visita: https://sites.google.com/a/san-pablo.mx/colov5/-que-es-colov