La Reunión Anual de la Sociedad Americana para la Etnohistórica 2018 en Oaxaca

LA REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD AMERICANA PARA LA ETNOHISTORIA 2018 EN OAXACA

Autora: Maribel Alvarado García (BIJC)

Boletín FAHHO No. 28 (Ene-Feb 2019)



Los libros de historia de educación básica que distribuye la Secretaría de Educación Pública en México hacen una clara invitación al lector, a estudiar “la historia de nuestro país” para conocer la sociedad en la que vive y así conformar su “identidad como mexicano”. Y es verdad que hay una historia de México, la que cuenta la construcción de la nación actual y la que la nación promueve para explicarse, justificarse y para inspirar sentimientos nacionalistas. Pero no es la única historia: también los pueblos indígenas tienen sus historias y maneras de contarlas, y a menudo se trata de historias antihegemónicas, cuyos eventos cruciales, héroes, valorizaciones y esquemas causales no son los mismos que marca la historia patria. Y es justamente este tema el de interés para la etnohistoria, disciplina que convoca a especialistas en antropología, historia, estudios patrimoniales, arqueología, ecología, lingüística, entre otras disciplinas relacionadas con la historia de estos pueblos. Durante el siglo XX, tanto en Estados Unidos como en México y otros países del continente americano, se ha ido construyendo un campo de estudio que cubre a los pueblos indígenas desde el Ártico hasta la Patagonia. Sus trabajos no solo se quedan en los libros. En muchos casos tienen repercusiones en el ámbito social, como la defensa de territorios o el reconocimiento y resguardo de acervos locales.

Desde 1954, la Sociedad Americana para la Etnohistoria (ASE por sus siglas en inglés) convoca anualmente a sus miembros afiliados y a todos aquellos interesados en presentar trabajos que abonen al objetivo principal: crear una imagen más incluyente de las historias de los pueblos indígenas de América. Se ha convertido en la reunión más importante a nivel internacional para especialistas en este tema. Durante la segunda semana de octubre de este año, se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca su segunda vez en México. En esta ocasión los organizadores-anfitriones fueron la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM y la Universidad de California en Los Ángeles.

En esta reunión se presentaron más de 300 investigadores de más de 170 instituciones (nacionales y de otros países, sobre todo de Estados Unidos), quienes expusieron y discutieron 264 estudios en seis sesiones simultáneas durante tres días. De estos trabajos, 147 estudios trataron sobre los pueblos indígenas que se encuentran en el territorio de México, y 35 versaron sobre los pueblos de Oaxaca. ¿Pero qué significan estos números? Es bien sabido que el trabajo de los historiadores consiste sobre todo, en elaborar un camino de interpretación entre los acervos documentales (los archivos) –muchas veces no accesibles sin estudios previos– y la sociedad en general. Es así que los números citados dan cuenta de la cantidad de estudiosos trabajando sobre uno de los temas centrales para la etnohistoria de las Américas: interpretar las consecuencias tan variadas de la conquista europea sobre los pueblos indígenas a lo largo del continente.

Además de las sesiones académicas, la noche del 12 de octubre, la ASE, junto con los anfitriones y asistentes, se dieron cita en el Teatro Macedonio Alcalá para reconocer y premiar, como cada año, la extraordinaria contribución que algunos investigadores han hecho a las historias de los pueblos de América. Esta vez fueron Rayna Green, Fred Hoxie, Susan Deeds y Frank Salomon quienes recibieron el reconocimiento y aplausos de sus colegas y público presente. Asimismo se otorgó una mención especial al reciente libro de Lisa Sousa. Estos nombres nos llevan a historias concretas; por ejemplo, el libro de Lisa Sousa, La mujer que se convirtió en un jaguar y otras narrativas de mujeres nativas en Archivos del México Colonial (The Woman Who Turned into a Jaguar, and Other Narratives of Native Women in Archives of Colonial Mexico) revela historias sobre las relaciones de género en los pueblos indígenas de la Nueva España (siglos XVI, XVII y XVIII). Sobre todo, muestra que las mujeres nativas eran actores dinámicos en la vida cotidiana de sus comunidades y en sus hogares. Para este estudio utilizó desde manuscritos pictográficos hasta fuentes alfabéticas en náhuatl, mixteco, zapoteco y mixe, así como en español.

Otra característica de esta reunión es que al paso de los años se han sumado al estudio etnohistórico miembros de los pueblos indígenas. Cabe destacar en esta reunión la participación de investigadores de pueblos zapotecos, mixes, mixtecos, cree y mashpee wampanoag, representando, sin duda, una perspectiva etnohistórica que se nutre en muchos casos con el activismo por los derechos de sus pueblos. Por mencionar un caso, la presentación en mixe del ponente Juan Carlos Reyes fue un buen ejercicio de derechos lingüísticos en el contexto de esta reunión. Sin embargo, hay que ser sinceros y reconocer que la etnohistoria misma sigue siendo un campo de estudio dominado por historiadores no-indígenas.

Oaxaca se ha convertido en una ciudad ideal para acoger reuniones académicas. Esto se debe en gran medida a la vitalidad de la diversidad cultural que caracteriza a los pueblos de Oaxaca. Pero para los estudios etnohistóricos es, además, un lugar clave por la riqueza y diversidad de las fuentes documentales: tradiciones escriturales que datan de hace más de 2000 años y que trascendieron al período virreinal, cuando se desarrollaron tradiciones alfabéticas en zapoteco, mixteco, náhuatl y chocholteco. Es por eso que esta reunión enfatizó el trabajo clave de la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, al articular actividades de investigación con el propósito de promover las herencias culturales de Oaxaca y México, al hacer accesible recursos especializados principalmente sobre y en lenguas de los pueblos indígenas de Mesoamérica. Así que seguiremos insistiendo en que se acerquen a los distintos proyectos que tiene la Biblioteca para hablarles de las historias de los pueblos de Oaxaca.

Registro de Piedras Labradas en San Pedro Nexicho

REGISTRO DE PIEDRAS LABRADAS EN SAN PEDRO NEXICHO

Autor: Demián Ortíz (BIJC)

Boletín FAHHO No. 32 (Sep-Oct 2019)



En el territorio de San Pedro Nexicho existen vestigios de uno de los más grandes e importantes asentamientos del periodo prehispánico en la Sierra Juárez. Una de las expresiones más evidentes de la relevancia del antiguo señorío zapoteco son las inscripciones y los monumentos en piedra que perduran al paso de los siglos, algunos en su emplazamiento original en cerros o en tumbas, otros reutilizados para decorar el templo católico, y la mayoría exhibidos en el museo comunitario local.

En 2001, el arqueólogo Javier Urcid, experto en iconografía prehispánica oaxaqueña, elaboró un catálogo con dibujos, descripciones e interpretaciones de aproximadamente veinte piedras hasta entonces conocidas. Pero hallazgos posteriores, algunos resultantes de proyectos apoyados por la FAHHO, volvían necesaria una actualización.

En semanas recientes, con apoyo de estudiantes de la licenciatura en gestión cultural de la UABJO, hicimos tomas fotográficas de las piedras con luz artificial rasante (colocada de costado, para resaltar sus grabados) y registramos sus medidas y ubicación, entre otros datos. Enviamos la información al Dr. Urcid, quien elaboró una nueva versión del catálogo en la que ya se integran las más de ochenta piezas hasta ahora conocidas.

El catálogo servirá a los encargados del museo a modo de inventario, pero más importante aún, para comprender mejor las representaciones plasmadas en piedra y sus significados, y compartir esa información con los visitantes. En las piedras y monumentos de Nexicho están representados gobernantes y fechas, animales reales y mitológicos, símbolos y elementos decorativos.

Como parte del proyecto, los estudiantes de la UABJO conocieron y analizaron el sitio arqueológico, el museo y otros lugares del pueblo y sus cercanías. A partir de ello desarrollaron un sitio de Facebook y un tríptico, que servirán al comité de ecoturismo de Nexicho para difundir sus actividades y fomentar la visita.

Aún es mucho lo que falta por conocer, proteger y disfrutar en Nexicho y en la Sierra Juárez, y a esa tarea hemos buscado contribuir con estas actividades.

Misterios arqueológicos que se resuelven en los archivos

Misterios arqueológicos que se resuelven en los archivos

Autor: Demián Ortiz (BIJC).

Boletín FAHHO Digital No. 5 (May-Jun 2021)



Las indagaciones arqueológicas desarrolladas hace décadas, o siglos, aún pueden ser de utilidad para investigaciones y proyectos del presente. Así, los objetos y documentos resguardados en archivos, bibliotecas y colecciones pueden complementar o enriquecer el trabajo sobre terreno.

Desde 2016, la BIJC realiza un proyecto sobre el estilo ñuiñe, tradición estética que se desarrolló en la Mixteca Baja entre 400 y 800 después de Cristo. Hemos generado exposiciones, conferencias, publicaciones, investigación, registros audiovisuales y actividades de educación patrimonial con comunidades del área donde se desarrolló el estilo ñuiñe. Para todo ello han sido importantes desde los primeros registros conocidos (de principios del siglo XIX) hasta las más recientes investigaciones sobre lo ñuiñe, incluyendo, por supuesto, la labor de quien logró identificar y caracterizar esa tradición arqueológica: el Dr. John Paddock, cuyos archivos resguardamos en la BIJC para su consulta pública.

Gracias a la información documental cotejada con visitas de campo, en varios casos logramos identificar la ubicación de piedras labradas y hasta de un sitio arqueológico ñuiñe. Pero quedaba un pequeño misterio que ni recorriendo la región habíamos logrado resolver, hasta que, desde los archivos mismos, vino la solución, como se verá a continuación.

El Fondo Paddock incluye miles de fotografías derivadas de sus investigaciones y proyectos. Algunas son fácilmente identificables porque fueron publicadas o tienen alguna nota añadida, pero otras no. Y entre estas últimas se encontraba un conjunto de imágenes en las que aparecen piedras labradas, paisajes arqueológicos y piezas de cerámica del estilo ñuiñe que parecían estar situadas en la región de San Pedro y San Pablo Tequixtepec (al norte de Huajuapan). Esos negativos y hojas de contacto solo indicaban dos nombres: “P. Schmidt y V. Bourjaily”. Nada más.

En 2017 visitamos Tequixtepec y algunas de sus agencias. Platicamos con autoridades y ciudadanos, nos desplazamos a pueblos y parajes y logramos corroborar que algunas fotos habían sido tomadas en esa región. Pero otras, por más que intentamos, no las logramos ubicar. Entre ellas se encontraba la de una piedra labrada con glifos y numerales que resultaba nueva para el conjunto conocido de la escritura ñuiñe. ¿Dónde había sido tomada esa foto?, ¿dónde estaba la piedra?, ¿aún existía? No lográbamos saberlo. A principios de 2021, como parte de los procesos internos que estamos realizando en la BIJC, localicé en el archivo documental de Paddock un cuantioso conjunto de tarjetas de cartón con información escrita a mano. Se trata de lo que Paddock llamaba photo cards: fichas que consignan la fecha, lugar, autor y otros datos de buena parte de sus registros fotográficos.

Poco a poco fui entendiendo la forma en que Paddock había concebido vincular su archivo fotográfico con esas fichas a través de códigos numéricos de referencia. Obviamente, una de las primeras pruebas que hice para ver cómo funcionaba su sistema, y qué tipo de información se podía obtener, consistió en ubicar y revisar las photo cards correspondientes a aquellas fotografías que en 2017 no había logrado identificar. Y ahí estaban: cerca de 20 fichas que me permitieron conocer no solo las fechas y lugares de esos registros, sino su contexto más amplio. Así pude saber que esas fotos fueron el resultado de un viaje de registro que Paddock emprendió en abril de 1964 con sus alumnos de posgrado Vance Bourjaily, Paul Schmidt y Emily Rabin.

En ese viaje conocieron de primera mano las investigaciones sobre el origen de la agricultura que Richard McNeish estaba llevando a cabo en el valle de Tehuacán, y registraron varios sitios arqueológicos en la Mixteca Baja y en la región de la Cañada. Las fichas contienen la información de lugar, fecha y autor de las imágenes, así como datos importantes sobre aquello que aparece en ellas. De esa forma pude saber, por fin, dónde se encontraba ubicada aquella piedra ñuiñe que tanto me había intrigado, y no solo eso, sino que comprendí el contexto en que habían sido tomadas las fotografías e incluso me permitió ubicar otros documentos relacionados, pues localicé intercambios epistolares que se referían a ese viaje y a los distintos proyectos que estaba coordinando Paddock, entre ellos, la edición de su obra cumbre Ancient Oaxaca.

Las photo cards no solo permitieron resolver esos pequeños misterios, pues contienen información que será de interés y utilidad para los más diversos proyectos culturales, académicos y de investigación en los que los registros y documentos de Paddock puedan tener una función relevante. Cada uno tendrá que seguir las pistas y encontrar sus respuestas, por lo pronto, un conjunto clave de información resultó estar ahí mismo, a la mano: en los archivos. Solo había que perseverar en la búsqueda.

 

 

 

San Pablo: 10 años, 25 siglos y una exposición en camino

San Pablo: 10 años, 25 siglos y una exposición en camino

Autor: Demián Ortiz (BIJC).

Boletín FAHHO Digital No. 9 (Nov 2021)



 

Este mes se cumplen diez años de que el antiguo convento de San Pablo abriera sus puertas al público transformado en un lugar de encuentro con el conocimiento, la cultura y el arte. Ha sido un periodo tan lleno de vivencias y actividades, que resulta abrumador considerar que se trata tan solo del más breve y reciente capítulo de una historia colmada de sucesos y cambios.

¿Cómo podemos saber acerca de lo que sucedió en este lugar con el paso de los siglos? ¿Quiénes estuvieron aquí antes que nosotros? ¿Qué tan antigua es esa historia?

Cabe recordar que hacia el año 2005 el edificio del exconvento se hallaba oculto, fraccionado e irreconocible detrás de fachadas añadidas, arcos tapiados y muros sobrepuestos. Solo algunas personas informadas sabían que en esa zona del centro había estado el primer convento de Oaxaca, pero los detalles que se conocían de esa historia eran vagos e inconexos.

Durante los siguientes seis años, a la par que se llevaba a cabo la restauración, se desarrolló una amplia investigación con el objetivo de conocer la historia y características del edificio. El historiador Sebastián van Doesburg, al frente de un numeroso grupo de profesionistas, localizaba e interpretaba documentos y testimonios, mientras el arquitecto Gerardo Virgilio analizaba las evidencias que presentaban los muros y cimientos que se iban liberando, así como las escasas representaciones del convento en planos de la ciudad. Un tercer equipo se afanaba en el subsuelo: arqueólogos y antropólogos físicos —especialistas en reconstruir el pasado a partir de sus evidencias materiales— localizaron antiguos pisos, cimientos y tuberías; también hallaron una gran diversidad de objetos que, por azares del destino (o por voluntad de sus poseedores), quedaron enterrados, así como restos óseos de personas y animales.

Toda la información recabada, y su posterior análisis, resultó fundamental para orientar las decisiones y soluciones del proyecto de restauración. Además, permitió conocer muchos detalles acerca del lugar que ocupó San Pablo en la historia del Valle de Oaxaca, primero como sede de los dominicos y parroquia de los pueblos nahuas, mixtecos y zapotecos de los alrededores de Antequera y, posteriormente, como sede del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca.

Se pensaba que las excavaciones arqueológicas revelarían testimonios acerca del establecimiento del convento. Si acaso, que se encontrarían vestigios relacionados con el pueblo de Huaxyacac establecido por los mexicas en el siglo XV. Pero lo que nadie imaginó fue lo que sucedió: se localizaron cimientos de piedra, entierros y ofrendas de cerámica que datan del año 500 antes de Cristo, la misma época en que Monte Albán estaba siendo fundada en lo alto de un cerro.

Así, las investigaciones que se realizaron en torno a la restauración de San Pablo vinieron a enriquecer e incluso a cambiar la historia conocida del centro de Oaxaca. Pero, además, permitieron recuperar una gran cantidad de objetos en los que esa historia se vuelve tangible. Esas piezas se estuvieron limpiando, restaurando e inventariando, mientras San Pablo iniciaba su nueva vida como espacio cultural. Luego permanecieron resguardadas hasta que, recientemente, la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova inició gestiones ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia para recibirlas en préstamo y generar una exposición que permitiera compartirlas con el público.

Estos meses en que la emergencia sanitaria ha obligado a un cambio de actividades, nos han permitido disponer del tiempo suficiente para reunir y analizar nuevamente toda la información y los registros, para luego diseñar y producir un proyecto expositivo en el que estaremos compartiendo una selección de las piezas recuperadas junto con algunas fotografías e información que las contextualice.

Los objetos de cerámica, que datan del 500 al 300 a.C., resultan piezas muy bellas que nos remiten a las prácticas funerarias, a los paisajes y a las formas de subsistencia de esa época. Además, se vinculan a un replanteamiento acerca del rol que tuvieron las comunidades del centro del Valle de Oaxaca en la fundación de Monte Albán y en los primeros siglos de su desarrollo.

El siguiente periodo con evidencias es el Posclásico Tardío, cuando el centro de poder zapoteco en el Valle se había trasladado a Zaachila y había asentamientos mixtecos y mexicas en la zona. Los pocos objetos recuperados nos permiten especular que el área donde se asienta San Pablo era en esa época, posiblemente, una zona poco poblada, quizá un área de cultivos del muy cercano pueblo de Huaxyacac.

Vinculados al siglo XVI y a la fundación del convento dominico se encontraron objetos de cerámica, figurillas y monedas que nos hablan de una época de contacto, mezcla y sustitución entre la cultura material de los recién llegados europeos y la de los pueblos que vivían en el Valle. En cambio, las piezas localizadas correspondientes a los siguientes dos siglos remiten por completo a la vida conventual y a los inmuebles que poseían los dominicos.

Del siglo XIX tenemos un interesante conjunto de objetos que refieren a una ciudad de Oaxaca con un rol protagónico en la vida política nacional y vinculada comercialmente con el mundo. Estos objetos son un vínculo tangible y entrañable con la historia. En particular, podemos observar los procesos diversos, importantes y antiguos que ha vivido el área del actual centro de la ciudad. La exposición se colocará en el interior de la biblioteca, en donde tenemos libros y documentos que son el complemento ideal para construir un conocimiento sobre el tiempo pasado y el presente de las culturas que han conformado al Valle de Oaxaca.

Tan pronto abramos nuestras puertas nuevamente al público, les estaremos informando para que, con las medidas de seguridad adecuadas, puedan disfrutar de tan magnífica exposición que preparamos para ustedes.